No recuerdo al gobierno español ni a la UE preocuparse ni generar una "cuestión de estado" cuando Marsans vació y quebró Aerolíneas Argentinas, única empresa estatal que ganaba dinero.
En este tema adhiero bastante al lolismo (fondo OK, forma no OK).
Por otro lado, menos lágrimas y más información; cuando una multinacional invierte en un país de riesgo, las tasas de retorno son bestiales y los plazos de recupero muy cortos JUSTAMENTE para cubrirse de estas cosas (vaivenes políticos, inflación, riesgo país, tipos de cambio, etc.). O se piensan que Santander y BBVA no tienen ya amortizados AL CERO sus bancos en Argentina desde el corralito...