es que pueden estar representadas las dos cosas.
Y no, no no estan reflejados correctamente. Tu puedes decir que te parece bien que se favorezca a los partidos grandes, que se pierda representatividad para favorecer las mayorias. Pero no neguemos a estas alturas que esa representatividad se pierde.
Y la cuestion no es si IU tiene 7, 15 o 20. La cuestion, sin ir mas lejos, es si esta legislatura el PP tiene mayoria absoluta, o no.
Lo de reflejarse correctamente entiendo que es una valoración subjetiva. No hay nada correcto o incorrecto, hay consensos, acuerdos, y mayorías.
La inmensa mayoría de españoles creemos que no hay problema electoral en este país. Que cambiar ese sistema es bastante irrelevante, y por eso los partidos que proponen esos cambios no tieneN practicamente apoyo.
La cuestión sí es que IU o UPyD tengan más o menos poder. Solo les interesa eso, su parte, como a todos. No se diferencian en nada con los demás. Están hechos de la misma pasta que el PP y el PSOE.
¿Conjugar ambos conceptos? Cambiaría muy poco el panorama. Y aún así, yo prefiero y muchos preferimos gobiernos estables a multipartitos que rompen gobiernos cada 5 meses como ha venido pasando en Italia.
No tiene nada de subjetivo: % de votos -> % de escaños. Simepre habrá algun redondeo, pero que sea el minimo posible. Y eso no se da, ni se acerca a darse.
Tampoco es cierto que la "inmensa mayoria" crea tal cosa. Es más, las encuestas dicen lo contrario. Y si te agarras al % de votos de PP y PSOE... bueno, el PSOE ya hablaba estas elecciones de cambiar la ley electoral aunque no tenia una propuesta concreta, asi que la mayoría de los votos fueron a partidos que optaban por cambiarla.
Es curioso que te moleste que se diga que PP y el PSOE son lo mismo, pero no tienes problemas en meterlos en un mismo saco con los partidos minoritarios, si se trata de desprestigiarlos.
Las fórmulas fórmulas son, es totalmente subjetivo decir que lo más representativo sea esa fórmula que propones...es cuando menos discutible. Al mismo tiempo solo ves las ventajas de tu propuesta pero no ves los inconvenientes, que son muchos, y provocan enormes problemas de gobernabilidad en los pocos países que se da un acercamiento a ese sistema. Después está el debate de si eso habría cambiado algo o cambia algo. El problema de nuestra deuda o de nuestra economía ni lo hubiese cambiado tener 3 concejales más de IU ni que el concejal se llame Antonio y no Pepito. En Córdoba o el Alicante, con IU o con el PP, el resultado ha sido similar. A mí, como dije en su momento, me parece que estos temas son una calentada de polla total, para despistar al personal de los verdaderos problemas. Y te aclaro que yo no estoy demonizando la política, y si meto a IU con PP y PSOE, lo hago con el ánimo de dejar claro que todos son políticos, y que no hay ninguna ley que diga que un político de IU es más honrado que uno del PSOE o del PP, que hay de todo, bien distribuido, y que en injusto decir que todo es una mierda. En los minoritarios hay tanta mierda como en los grandes, los mismos vicios, y las mismas reyertas. La propia IU es una casa de putas, con varias familias peleándose y mordiéndose por el control de la federación. No me vendáis que ellos piden la reforma electoral por JUSTICIA SOCIAL, lo hacen por tener más poder, porque de eso se trata. A mí, lejos de parecerme sucio, me parece con todo, real. Así es la vida.