La última película de Scorsese, rodada en 3d y con muchos recursos visuales. La historia es sobre un huérfano que vive en una estación de trenes del Paris de entre guerras dando cuerda a los relojes y termina viendose envuelto en una historia melodramatica sobre los orígenes del cine.
Visualmente es extraordinaria: la recreación del parís de la epoca, de las calles, de la estación. El uso de los efectos digitales también, con decenas de escenas en las entrañas de los relojes, todo lo concerniente las maquinarias de los distintos relojes, el autómata. Simplemente con la primera escena de Hugo recorriendo pasadizos entre engranajes gigantes ya deja claro que estamos ante algo grande.
Pero le falta algo. La pelicula se deja ver pero no enamora como pretende. Y en mi opinión es un error de concepto desde el principio: ¿a quién va dirigida? A ratos es casi infantil, pero creo que a los niños les parecerá aburrida.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y para a los adultos les sobra el tono infantil de la primera parte y cierta contención en el resto. No acabo de ver la gracia a contarlo todo desde los ojos de un nño (que ademas dan grima de tan azules)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
En fin, pelicula recomendable, estéticamente extraordinaria (de las pocas que sacan partido al 3d, aunque se estrenen muchas) y que se deja ver. Pero que no acaba de romper, de dar lo que promete.
3,5 pochos.